Así ha ganado el Recre al Sanluqueño
El camino hasta
Sanlucar, solo y sin nadie con quien hablar, me dio para hacerme una idea muy
clara del tipo de partido que me iba a encontrar. Al entrar en el estadio los
compañeros que allí encontré evidenciaron sus discrepancias conmigo, y no nos
pusimos de acuerdo respecto a si el Recre iba a tener más o menos el balón; lo estábamos enfocando mal, porque la cuestión era si quien lo iba a querer era el
Sanluqueño, y quedó muy claro que no desde el inicio, lo cual se acercaba mucho más a lo que yo esperaba. Pero no es
menos cierto que el Recre sólo encontraba los espacios durante la primera mitad
cuando los locales se atrevían a dar un pasito al frente, y eso le daba la
razón a ellos. En lo que estamos todos de acuerdo es en que este equipo puede
ganar en cualquier campo, y en que este
entrenador sabe qué hacer, en cada caso, para que eso suceda: Atlético Sanluqueño 0, Recreativo 3, se sufrió un poco
más de lo que el marcador sugiere, pero ahí seguimos.
El éxito de Salmerón
no radica tanto en ser un gran conocedor de la 2ª B, sino en hacer que en dicha
categoría su plantilla dé en cada encuentro, la verdadera medida de sí misma.
Los cambios respecto al día de la Balona se adecuaban a las exigencias
del nuevo guión: un campo pequeño en el que sin espacios, íbamos a necesitar correr
muchos kilómetros (Borja), pero también íbamos a tener que hacerlo en la
dirección correcta (Llorente). Y ambos fueron los autores de los primeros tantos,
un hecho que sin embargo no deja de ser el más casual de todos. Carlos
Fernández entraba para sorpresa de casi todos, y hacía que Caye Quintana se desplazase a la izquierda en el dibujo sin balón; no se han entendido siempre, pero
mientras que el futbolista de Úbeda ha mostrado muy buen criterio en todas sus
acciones, el "killer" no ha estado fino donde suele estarlo: en la toma de decisiones.
Eso sí, los metros que ha recorrido, en línea, le dan para regresar a Isla
Cristina.
El Recre ha dispuesto de ocasiones cuando, pasada media hora, los
locales se han aburrido de esperar y han adelantado líneas; entonces ha
aparecido Iago, hasta ese momento tapado siempre por tres contrarios y sin
pista para correr, pero cuando la ha tenido sus centros no los ha sabido
aprovechar nadie. Tampoco han sabido los locales sacar partido a los tres
errores en defensa y en fila india, que hemos tenido en los últimos instantes; pero "dos
pases de la muerte" (al rival) y una falta al borde del area no les han dado para marcar. La verdad es que ellos han ido de más a menos, y Del Moral ha sido
una representación de lo realizado por su propio equipo: buena presión a medio
campo, mucha sensación de peligro cuando se acercaba, y gran capacidad de
recuperación para defender y tapar nuestra salida por banda. Pero cuando Tropi “ha
vuelto” el Sanluqueño ha comenzado a perder el balón donde no debía, y se ha descolocado un poco. Porque ha habido un momento en que me ha parecido que el 6
no estaba, como cuando estás presente en un sitio, pero tienes la cabeza en otra parte.
Llorente ha sido la
estrella del Recreativo. Ha hecho de brújula, se ha jugado al ritmo que él ha
querido en cada caso, y por si fuera poco, ha abierto la lata. ¿Suerte? Mejor
me callo. Y si analizamos un poco, ha sido el responsable de que, a diferencia
de otro días, el equipo no se descomponga cuando se adelanta, y queda un mundo por delante. Tampoco se ha roto el Sanluqueño con el gol y ha jugado la carta de Dani Güiza,
cuya presencia se ha notado enseguida aportando mucha serenidad en los metros
finales. Es el momento clave del encuentro (¿y de la temporada?); si cerramos el
partido nos vamos líderes a casa. Salmerón lo sabe. Ródenas ya está en el campo. Galopada
y gol de Borja. Para ponerle un marco.
Antes la habían
tenido Caye y el “Expreso de Benavente”, pero Diego lo ha tenido muy difícil
con lo que le ha tocado por su lado. Porque también hay que fijarse en eso. La última jugada ha sido de Quiles, una contra de manual; la penúltima, de Salmerón, ponerle ahí en ese momento y estando fresco.
Durante muchos
minutos el Atlético Sanluqueño se ha aferrado a su propio estilo y lo ha hecho
bien; Nando Quesada y Peli han provocado durante la primera parte la situación de juego que querían, Mawi ha dado
la impresión de poder hacerla en cualquier momento y Del Moral es una exhibición de
físico y talento a partes iguales. El resultado es justo y seguramente demasiado
abultado, pero cuando el Recre se ha puesto por delante ha primado su calidad, y eso le ha dado al equipo un
plus de intensidad. En defensa hemos tenido en la primera mitad un momento #matamecamion, pero Iván
se ha repuesto, Israel Puerto ha estado muy correcto y Valentín… Espero que
Florentino no haya visto el partido de Valentín, ni cómo ha salido a los cruces. El Melilla no cede, pero nosotros tampoco. Sólo puede quedar uno. Bueno, cuatro, pero es mejor ser el primero.
Comentarios
Publicar un comentario